
Me fascinan los árboles, creo que son muy hermosos y me dan tranquilidad. Además de contemplarlos me gusta acariciarlos y sentir el tacto de las corteza de los tronco en mis manos.
Los árboles son imprescindibles: contribuyen con la vida en la tierra liberando óxigeno y utilizan el anhídrido carbónico producido por los seres humanos y animales durante la respiración, y por diversas fábricas y motores de combustión interna, purifican el aire ayudan a reducir la contaminación ambiental, protegen el suelo de la erosión, contribuyen en la regulación del flujo del agua y su filtración –favoreciendo al medio ambiente–, proporcionan madera para múltiples necesidades humanas y brindan un hábitat para el desarrollo de la flora y la fauna.
Para los celtas, los árboles siempre han sido elementos sagrados y preciosos, integrados plenamente dentro de su propia concepción del mundo. Ya los druidas habían estudiado sus campos energéticos, virtudes madereras y medicinales.
Para los druidas los bosques eran sus templos en que celebraban sus fiestas rituales y ceremonias mágicas. Cada árbol estaba consagrado a un dios o representaba una virtud. Los árboles tenían gran valor en la cultura celta, por ejemplo el alfabeto druida correspondía a las iniciales de sus árboles tutelares.
Los sacerdotes asociaron cada árbol a una época del año y crearon un horóscopo de 21 árboles. Dos para los equinoccios, dos para los solsticios y los 17 restantes distribuidos en periodos equidistantes y contrapuestos en el calendario; salvo el álamo, que cubre tres periodos.
La persona nacida bajo el reinado de un árbol concreto recibía sus características y protección en la vida.
Los sacerdotes asociaron cada árbol a una época del año y crearon un horóscopo de 21 árboles. Dos para los equinoccios, dos para los solsticios y los 17 restantes distribuidos en periodos equidistantes y contrapuestos en el calendario; salvo el álamo, que cubre tres periodos.
La persona nacida bajo el reinado de un árbol concreto recibía sus características y protección en la vida.
Si tenéis curiosidad por averiguar cual es vuestro árbol según el horóscopo celta, sólo tenéis que entrar en la sigiente pagina:
Yo soy el avellano, ¿cuál eres tú?
Abrazos.
7 Caricias:
Ohh!! mi árbol es el CARPE.... Carpe diem!!
Yo soy un nogal, pero no me siento para nada identificada. ¿Dotes de mando? ¿Yo? Para nada.... Y es sólo un ejemplo.
De todos modos es curioso.
Un abrazo.
Anda!! si soy una higuera jejeje,pues mira por donde me gusta,me gusta su olor,y me gusta su fruto,ademas dice que soy una persona que ama la vida,los animales y el ocio(estoy de acuerdo).Pues si,aunque parezca un arbol normalito o feote,me gusta ;) un nsaludo y un abrazo.
Jajajaja..Carpe-diem dice jijiji...
Susana, algún dote de mando tendrás cuando trabajas con niños, aunque sea pequeñito. En cualquier caso, a mi el nogal me parece un árbol muy bonito.
Abrazos.
Juan, a mi me encantan las higueras, el olor como tu dices es genial y no me parecen nada normalitas o feuchas, a mi me parecen hermosas.
Un abrazo.
Yo soy un Tilo... :P
Publicar un comentario